Los ecosistemas prestan a la humanidad una serie de servicios o beneficios entre los que se encuentran la producción de provisiones (agua o alimentos), la regulación de ciclos (como las inundaciones, la degradación de suelos, desecación y salinización entre otros); los procesos biológicos (fotosíntesis, formación y almacenamiento de materia orgánica, ciclo de nutrientes, y neutralización de desechos entre otros); estéticos, espirituales y culturales.
Estos servicios se relacionan directamente con la diversidad biológica presente en el territorio y se convierten en una alternativa de existencia para la sociedad; como Colombia es un país megadiverso, se hace necesario generar mecanismos de apropiación social del conocimiento, en torno a la biodiversidad, que fortalezcan las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, en el que los aportes científicos, se pueden aplicar en situaciones y contextos reales, con comunidades que aportan desde su hacer y saber local.
En este sentido, el objetivo de Ideas Para el Cambio BIO, estuvo orientado a propiciar espacios de encuentro entre comunidad científica y sociedad civil, en los que a partir del trabajo colaborativo, se construyeron soluciones innovadoras basadas en el diálogo de saberes, para dar respuesta pertinente a problemáticas locales en el ámbito de la biodiversidad. Se hizo énfasis en cada región donde se identificaron, analizaron y priorizaron las condiciones locales, posteriormente a partir de las necesidades y problemáticas identificadas, estas se convirtieron en retos enfocados en: uso y recuperación de agua, actividades productivas sostenibles, conservación de ecosistemas, uso de la biomasa en dinámicas productivas, soluciones biotecnológicas y manejo de residuos en diálogo con prácticas tradicionales.
La apuesta es promover procesos participativos a partir de prácticas de comunicación reflexiva y el intercambio de saberes y conocimientos, en donde la ciencia, la tecnología y la innovación, logren abordar desafíos socioambientales con el objetivo de generar procesos de transformación en los territorios y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Ver catálogo Ideas para el Cambio: Biodiversidad